DÍAS Y HORARIO: Jueves de 19 a 22 Hs, a partir del 10 de Agosto
DURACIÓN: 12 Encuentros
MARCO: Nos enfocaremos en el trabajo del actor como un atleta que se percibe accionando en el presente, proyectando su potencia a partir del estímulo y el vínculo con los otros, como así también, con su propia mirada poética. Buscaremos desarrollar a través de distintos ejercicios herramientas que posibiliten un compromiso tanto físico, afectivo como intelectual que habilite un acercamiento a materiales textuales dramáticos de autores tantos nacionales como internacionales desde 1950 a la actualidad y de diversas líneas estéticas.
DINÁMICA: Desde lo formal, la dinámica general del seminario estará constituida tanto de un espacio de reflexión teórica que se desarrollará de manera virtual y presencial, como de un entrenamiento práctico en el que se profundizará el trabajo del actor no sólo como intérprete sino también como creador. A través de distintos ejercicios, dinámicas de investigación, pautas de experimentación e improvisación, buscaremos trascender la sujeción a la mera apariencia literaria, representativa, y normativa del texto para expandir las posibilidades del trabajo en relación al texto para constituir un todo sin jerarquía con el resto de los elementos que intervienen en la escena más allá de la palabra. Así, podrá acercarse a la diversidad de líneas estéticas de los distintos textos teatrales sin aplicar un único método unificador sino más bien, aplicar una organización flexible que guía su procedimiento acorde al material a trabajar.
AUTORES SOBRE LOS QUE TRABAJAREMOS:
- Harold Pinter// Bertol Brecht// Pirandello// Ibsen// Beckett// Strindberg// Gertrude Stein// Heiner Muller// Sarah Kane// Rodrigo Garcia// Daniel Veronese// Eduardo Pavlovsky// Lautaro Vilo// Romina Paula// Sergio Blanco, entre otros.
BIBLIOGRAFÍA:
- La vida del drama, de Eric Bentley
- La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica, Walter Benjamin
- Volverse Publico, Borys Groys
- Teatro Posdramático, de Hans Thiers Lehman
- Teatro Postdramático: La resistencia de la representación de Óscar Córnago
- Teatro anaurático. Espacio y representación después del fin del arte” de Federico Irazabal
APROXIMACIÓN AL TRABAJO DE LOS SIGUIENTES CREADORES ESCÉNICOS:
Tadeusz Kantor, Pina Bauch, Robert Wilson, Sasha Waltz, Angelica Lidell, Ariane Mnouchkine, y el de la compañía Pepping Tom.
ARANCELES E INSCRIPCIÓN: facundorubinio@gmail.com